¿QUÉ SE CELEBRA EL 5 DE FEBRERO?
El 5 de Febrero celebramos la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El 5 de febrero se celebra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también se le llama Ley Fundamental o Carta Magna.
Hace muchos años, antes de 1824, no había una constitución en México, ¿recuerdas que los españoles dominaban el país y que hubo una independencia encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla? Al término de la Independencia, en 1821, había algunas leyes como La Constitución española de Cádiz, los Sentimientos de la Nación (de José María Morelos y Pavón) y la Constitución de Apatzingán de 1814.
Antonio López de Santa Anna el dictador que vendió más de la mitad del territorio a los norteamericanos,para derrocar a este hombre hubo un movimiento revolucionario encabezado por Juan Álvarez, en ese tiempo se firmó el Plan de Ayutla (en este documento decían que no se reconocía el gobierno de Santa Anna) y se convocó a un Congreso Extraordinario en febrero de 1856.
Un año después, el 5 de febrero de 1857, se aprobó la nueva Constitución, el presidente era Ignacio Comomfort.
¿Qué señalaba esa Constitución?
- El mantenimiento del federalismo ( es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas entre un grupo de estados asociados)
- La abolición de la esclavitud
- Las libertades en el trabajo
- Las libertades en la propiedad
- La libre expresión de las ideas
- La libertad de imprenta
- La libertad de asociación
- La libertad de comercio
- El derecho al voto para los mexicanos varones de 18 años o más, si son casados, o de 21 años si son solteros.
La constitución de 1857
¿Te acuerdas que hubo un emperador en México? Sí, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, esa señora que se volvió loca, ellos vivían en el Castillo de Chapultepec, pero no duraron mucho porque fusilaron a Maximiliano, bueno pues en ese tiempo se hizo la Constitución de 1857 que fue un elemento fundamental en la defensa nacional ante la invasión francesa y tuvo vigencia plena tras la expulsión de los extranjeros, permaneció en vigor hasta 1917.
La constitución de 1917
Y llegamos por fin a la Constitución de 1917 promulgada el 5 de febrero de ese año. En ella se plantearon reformas a la Constitución de 1857 y fue formulada para gobernar a todos los mexicanos.
Puntos importantes de la Constitución de 1917
- La Constitución fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año
- Su contenido ha sido reformado más de 200 veces y es muy diferente al original de 1917
- Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de vicepresidente
Esto es algo de l que se celebra ese día!
Comentarios
Publicar un comentario